Manny Cruz revela detalles de la condición medica de su hijo Mateo

Arte Y Medio

El cantante Manny Cruz ofreció detalles, por primera vez, del estado de salud en que se encuentra su primogénito Mateo. A través de su cuenta de Instagram, Cruz reveló a sus seguidores todo lo que ha tenido que atravesar en este año y medio, junto a su esposa la bailarina Yeri Peguero, en cuanto a la mal formación congénita en el brazo izquierdo del pequeño Mateo.

“Nos enteramos en el momento en que nació, ya se pueden imaginar el choque tan grande de emociones y a partir de ese momento nuestro mundo dio un giro, tanto por su nacimiento y por enfrentarnos a esta difícil situación” expresó Manny.

Se trata de Dimelia Cubital, también conocida simplemente como mano espejo, es un desorden congénito muy raro que se caracteriza por la ausencia de rayos radiales, por concerniente ausencia de la articulación en el codo,  muñeca caída  y dígitos de más. En el caso de Mateo son 7 dedos con ausencia del pulgar.

Cruz también dijo que trataron de encontrar explicaciones en reconocidos  médicos pero no obtuvieron respuesta alguna, luego fue referido hacia la ortopeda Elizabeth Vidal, quien les externó de lo que padecía Mateo y ayudó  la pareja a contactar al Dr. Goldfarb en Estados Unidos y les sugirió viajar hasta ese país para realizar varias cirugías al infante.

En su publicación el cantante agradece a quienes lo ayudaron en la parte económica del proceso, pues al ser un procedimiento muy caro, recibieron ayuda del Dr. Goldfarb y el hospital, cubriendo las cirugías. Además de una fundación llamada World Pediatric Project  que les gestionó cubrir los gastos de los días en que Mateo y sus padres estarían en St. Louis Missorui, en donde se encuentra el hospital.

“Todo iba bien hasta que llegamos a Santo Domingo y descubrimos que el niño había adquirido una infección” dijo cruz. Afirmando también que luego de varios meses de cuidado el hoyo había cerrado.

Con mucha fe el intérprete de “Sabes enamorarme” dice que espera con ansias los resultados finales de la segunda intervención quirúrgica de su bebé, que consistía en quitar dos deditos y formar un pulgar que le faltaba.  

“Mateo es un verdadero campeón, sabemos con certeza que Dios tiene un propósito más grande para el”. finalizó. 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hola, soy Mateo y esta es mi historia: Finalmente hoy nos abrimos a ustedes para contarles lo que por este año y medio mantuvimos muy privado hasta no concluir con todo el proceso de cirugía. Mateo nació con una malformación congénita en su brazo izquierdo llamada Dimelia Cubital o Mano en Espejo que consiste en tener dos huesos cúbitos y ausencia del radio, por ende, ausencia de articulación en el codo, muñeca caída, y dígitos de más, en el caso de Mateo 7 dedos con ausencia del pulgar. Nos enteramos en el momento que nació, ya se pueden imaginar el choque tan grande de emociones y a partir de ese instante nuestro mundo dió un giro, tanto por su nacimiento y por enfrentarnos a esta difícil situación. Varios doctores y ortopedas reconocidos lo vieron y ninguno sabía o peor aún algunos dieron malos diagnósticos. El primer día de nacido le estiraron la muñeca de una forma tan cruel que solo llorábamos de la impotencia y de solo recordarlo se nos aprieta el corazón, lo que debió ser alegría en la clínica se volvió un trauma y una frustración. Duramos 5 días en la oscuridad sin saber lo que nuestro chiquitin tenía. Llamamos a medio país tratando de obtener respuestas y varias personas coincidían en que teníamos que ver a una ortopeda llamada Elizabeth Vidal, y gracias a Silvia Callado obtuvimos una cita a los par de días y desde que la conocimos la historia fue otra. Fue la única que nos dió el diagnóstico de lo que Mateo tenía, un caso excepcional del que sólo hay menos de 100 casos registrados en el récord mundial de medicina. Comenzamos a buscar información por todos lados y no encontrábamos nada. Vidal habló con casi todos sus colegas en RD y alrededor de América Latina y nadie sabía de un caso parecido. Hasta que un día encontró un blog en internet de un doctor en los Estados Unidos que había tratado a dos niños con lo mismo que tenía Mateo. Ya se pueden imaginar lo contento y esperanzados que estábamos de haberlo encontrado, le enviamos un correo y a esperar en Dios que lo viera y que nos contestara. Mientras esperábamos su respuesta, teníamos otras grandes preocupaciones, y es que muchas veces este tipo de malformaciones… DESLIZA ????????para continuar..

Una publicación compartida de  Manny Cruz (@mannycruzrd) el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Reciente