El Mundo Celebra el Centenario de Celia Cruz la Reina de la Salsa

El Mundo Celebra el Centenario de Celia Cruz la Reina de la Salsa

Con motivo del centenario del nacimiento de Celia Cruz, la legendaria “reina de la salsa”, este 2025 se ha iniciado una ola de homenajes internacionales que subrayan la vigencia de su legado musical y cultural. Nacida en La Habana el 21 de octubre de 1925, Celia Cruz trascendió fronteras con su poderosa voz, carisma y el emblemático grito de “¡Azúcar!”, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la música latina

A 22 años de su fallecimiento, el impacto de Celia Cruz sigue presente en escenarios y espacios públicos de ciudades como Nueva York, donde murales en Harlem y el Bronx, así como una calle y una escuela con su nombre, mantienen viva su memoria. Este año, los tributos incluyen conciertos, reediciones de sus discos en vinilo, exposiciones, musicales y programas especiales de televisión. Entre los eventos más destacados figura el concierto del 9 de agosto en el SummerStage de Central Park, con la participación de artistas como Isaac Delgado, Aymée Nubiola y Brenda Navarrete.

El homenaje a Celia Cruz es global: en el Callao, Perú, se inaugurará una calle y se develará una estatua en su honor, mientras que en República Dominicana se celebrará un musical y un gran concierto nacional el 21 de octubre, fecha exacta de su centenario, que será transmitido por varios canales. Además, la gala Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025 le otorgó el Premio Leyenda, con un emotivo tributo a cargo de Ivy Queen, La India y Olga Tañón, quienes interpretaron algunos de sus éxitos más emblemáticos.

Celia Cruz, quien inició su carrera en la década de 1940 con la Sonora Matancera y se exilió en Estados Unidos en 1958, fue pionera en llevar la salsa a escenarios internacionales, manteniéndose vigente durante más de cinco décadas. Su influencia se extiende más allá de la música: fue la primera afrolatina en aparecer en una moneda de Estados Unidos, su imagen figura en una estampilla y ha sido inmortalizada como muñeca Barbie, reafirmando su papel como ícono afrolatino global.

Las celebraciones de este centenario no solo recuerdan la trayectoria artística de Celia Cruz, sino que reafirman su mensaje de alegría, orgullo y diversidad, inspirando a nuevas generaciones alrededor del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Reciente