La Academia de Ballet Anna Pavlova y el Ministerio de Cultura vistieron de baile el Palacio de Bellas Artes con la celebración exitosa de la quinta entrega del Premio Eladia de Cuello, alzándose como ganadoras de la categoría 1 las bailarinas Nashly Lisanny Salcedo, Adriana María Dubocq y Jarolyn Paola García, respectivamente, con edades comprendidas entre los 10 y 11 años.
La gala, que aporta al desarrollo profesional de los estudiantes de danza premió, además, a Nieves Ramírez, María José Suárez y Valeria Curiel en los tres lugares de la categoría 2, de 12 a 13 años; a Lía Vizcaino, Fernanda Sanrregé y Eliannie Machado en la Categoría 3, de 14 a 15 años, mientras que en la cuarta (con bailarinas de 16 y 17 años), Davanny Ogando, Lía Victoria Siladi y Angie Marie Mercedes completaron la cuarta.
Dedicado a Ana Grullón de Pellerano, Madame Magda Corbet, Clara Elena Ramírez y Eladia Rodríguez de Cuello, respectivamente en cada categoría, contó con la participación de 18 bailarinas en un rango de 10 a 17 años que mostraron su talento y destrezas en el escenario y rindieron homenaje a personalidades del área tales como Alina Abreu, Lina Lorenzo, Magaly Rodríguez, Mónika Despradel, Silvia Crespo, Rafael Álvarez, Soraya Franco y Wellington Soto.
Cabe destacar que este año la premiación contó con la presencia de las maestras internacionales Claudia Zaccari, directora del Opus Ballet en Italia, y Blanca Huertas, maestra de danza Drexel University, así como con los profesionales de la danza como jurado: Carlos. Veitía, Edmundo Poy, Guillermo Cordero, Imgard Despradel, Marinella Sallent, Miriam Bello y Stephanie Bauger.
El evento contó también con la participación de las academias Endanza, Centro de Danza Belkis Sandoval, Centro de Danza Ozama, Ballet Club, Núcleo Extremo, Academia de Ballet Pastora Delgado, Royalty Dance Palace, Centro de Danza Peniel e Instituto de Artes Siete Ramas.
Asimismo, con dirección artística de Anna Karina Cuello; dirección ejecutiva de Giselle Marie Cuello; audiovisuales de Yeri Peguero; coordinadora de producción de Fabiola Espinola; regiduría de Isadora Bruno, Coordinación de concursantes de Natalia Benoit, ambientación de lobby de Liliana Soto de Lis representaciones, contenido y comunicación internacional de Miranda Eladia de Moya Cuello; diseño gráfico y redes sociales de Paola Vásquez; comunicaciones de Mariaeladia De Moya Cuello; asistente de operaciones con Sofía Eladia Molinari Cuello, relaciones públicas de Henry Coradín e iluminación del Palacio de Bellas Artes de Enmanuel Ferry.
Premio Eladia de Cuello 2025 contó con el apoyo de Grupo Mercado, La Colonial, Incanto Travelin, Halka, Constructora Bisonó, Industrias Bisonó, Banco Popular, Alcaldía del Distrito Nacional, Banco Santa Cruz, Asociación Cibao Ahorros y Préstamos, Banreservas, Hotel Alto Cerro y Grupo Punta Cana, Grupo SID y Alpha Sociedad de Valores, Sodanca, Colgate Palmolive, Star Products, Iparra del Caribe, Pala Pizza, Distribuidora Corripio, La Colonial de Seguros, Ambrosia, Plaza Lama, Induban, Cortes Hermanos, McDonalds, Grupo Rica.
Deja una respuesta