La Fundación Cultural de la Música y la Grabación de la República Dominicana, anunció el regreso de los galardones el Disco del Año, que serán celebrados“ el 15 de octubre de este año en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con un gran espectáculo que será producido por René Brea.
“Esa noche, vamos a entregar las estatuillas a los ganadores en las distintas categorías de la música, con la presentación de destacados artistas dominicanos y extranjeros y transmisión en vivo a través de televisión nacional y streaming, reveló el cantante y empresario artístico Nelson Muñoz, presidente de la Fundación, durante un encuentro con los medios de comunicación realizado en Lungomare de Santo Domingo.
“El Disco del Año tuvo su primera edición en 1984, con un espectáculo celebrado en el desparecido cine Olimpia, en asociación con Johnny Ventura”, informó el intérprete de “Mi primer amor”, “De que presumen” y “Tira la primera piedra”.
TE RECOMENDAMOS LEER: Héctor Acosta anuncia tercer concierto “Gracias Dominicanos” en su tierra Bonao
Muñoz agregó que el espectáculo de la segunda entrega de los galardones a la música, tuvo como escenario el hotel Barceló Santo Domingo, en 1985, asociado en esa ocasión con el también fenecido Freddy Beras Goico. “La tercera edición del Disco del Año, ‘El Premio a la Cultura Musical’, fue celebrada en el hotel Dominican Fiesta en 1986, en asociación con otro precursor del espectáculo y la televisión como lo fue don Adriano Rodríguez”, indicó Nelson Muñoz.
La cuarta y quinta entrega de la premiación a la música nacional e internacional fueron realizadas en la ciudad de Nueva York, en 1989 y 1990, respectivamente, con la presencia de destacados artistas e invitados especiales, incluida gran parte de la prensa del espectáculo de República Dominicana. Todos transmitidos por televisión.
Entre los artistas que se presentaron en esos cinco primeros espectáculos del Disco del Año, tanto en Santo Domingo como en Nueva York, figuran Juan Luis Guerra y 4-40, Willy Colón, Wilfrido Vargas, Danny Rivera, Wilkins, Fernando Villalona, Michel Camilo, Milly Quezada, Los Hermanos Rosario, José Alberto “El Canario”, Caridad Canelón y Braulio García, entre muchos más.
El Disco del Año reconoce categorías como Merengue del Año, Bachata del Año, Merengue Típico, Video Clip del Año, Música Urbana, Balada del Año, Compositor del Año, DJ del Año, Estudio de Grabación, Técnico de Grabación, Disco Artista Internacional, Arreglista y Productor del Año, así como premios especiales a jóvenes músicos y galardones a los consagrados músicos, entre otros reconocimientos que completan aproximadamente 30 renglones.
Los ganadores del “Premio a la cultura musical” serán seleccionados por un jurado de especialistas en las diferentes categorías que serán dados a conocer próximamente.
Deja una respuesta