MADRID, ESPAÑA – Los Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano han anunciado las producciones preseleccionadas de 21 de los 23 países en cada una de las categorías de su XI Edición, que se celebrará el sábado 20 de abril en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret, en Riviera Maya. En esta fase, realizada por FIPCA en colaboración con las asociaciones de productores y las Academias de Cine iberoamericanas, la mayor cantidad de preselecciones en categorías cinematográficas han recaído sobre Argentina (36), Brasil (37), España (59), México (41), Portugal (37), Puerto Rico (35), República Dominicana (35) y Uruguay (35); mientras que los países con mayor representación en series son, por número de precandidaturas, Argentina (20), España (22) y México (19).
Entre los nombres más señalados en esta preselección se encuentran el director chileno Pablo Larraín, cuya cinta El Conde concurre, entre otros, a los premios a Mejor Película Iberoamericana y Mejor dirección; Maite Alberdi, directora del documental también nominado para los Óscar y premiado con el Forqué a Mejor Película Latinoamericana del Año, La memoria infinita; la puertorriqueña Glorimar Marrero, directora y guionista del filme La pecera, competidor en la sección oficial internacional de Sundance; Juan Antonio Bayona, cuya película La sociedad de la nieve está presente por partida doble en las nominaciones a los Óscar.
La tendencia al alza del número de estrenos es muestra de la favorable situación del sector del audiovisual, que ha experimentado un proceso de recuperación en tiempo récord tras hacer frente a un panorama dificultoso durante el advenimiento de la pandemia. Tras los 812 estrenos iberoamericanos de 2021, el crecimiento y la paulatina recuperación de la industria quedaron evidenciados con las 994 obras estrenadas en 2022 (834 películas y 160 series), marca superada por el total de 1121 producciones de 2023, de las cuales 573 han sido largometrajes de ficción, 388 documentales, 18 películas de animación y 142 series.
De la lista preseleccionadas se extraerán las cuatro finalistas de cada una de las 23 categorías de los Premios PLATINO, que serán anunciadas la segunda quincena de febrero. Finalmente, las ganadoras se darán a conocer el sábado 20 de abril en la gala de entrega de premios que se celebrará en el Teatro Gran Tlachco del mexicano Parque Xcaret de Riviera Maya, destino que alternarán con la capital española hasta 2027 tras tres años consecutivos de celebración en Madrid.
En la categoría a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción, aspirarán a la nominación las obras dominicanas Convivencia (José Gómez de Vargas), La Balada de los Cuervos (Tony Bacigalupe) y La Hembrita (Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán).
Para el galardón cinematográfico a Mejor Interpretación Femenina han sido preseleccionadas las actrices Evelyna Rodríguez (Seropositivo), y Nashla Bogaert (Cuarencena), mientras que en el de Mejor Interpretación Masculina lo han sido Francis Cruz (Convivencia) y Luis José Germán (Cuarencena). Claudio Rivera (El vendedor de Arte) y Gerardo Mercedes (Convivencia) optarán a ser finalistas para el galardón de Mejor Interpretación Masculina de Reparto, mientras que las finalistas para su equivalente femenino optarán a ser Isabel Spencer (Cuarencena) y Karina Valdez (Convivencia).
Las preselecciones a mejor dirección quedan repartidas entre David Maler (Cuarencena) e Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán (La Hembrita).
CATEGORIA | TITULO | DIRECTOR PELÍCULA / CREADOR SERIE | NOMINADO |
Mejor Película Iberoamericana de Ficción | Convivencia | José Gómez de Vargas | |
Mejor Película Iberoamericana de Ficción | La Balada de los Cuervos | Tony Bacigalupe | |
Mejor Película Iberoamericana de Ficción | La Hembrita | Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán | |
Mejor dirección | Cuarencena | David Maler | David Maler |
Mejor dirección | La Hembrita | Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán | Israel Cárdenas, Laura Amelia Guzmán |
Mejor Interpretación Femenina | Cuarencena | David Maler | Nashla Bogaert |
Mejor Interpretación Femenina | Seropositivo | Bruno Musso | Evelyna Rodríguez |
Mejor Interpretación Masculina | Convivencia | José Gómez de Vargas | Francis Cruz |
Mejor Interpretación Masculina | Cuarencena | David Maler | Luis José Germán |
Mejor Interpretación Femenina de Reparto | Convivencia | José Gómez de Vargas | Karina Valdez |
Mejor Interpretación Femenina de Reparto | Cuarencena | David Maler | Isabel Spencer |
Mejor Interpretación Masculina de Reparto | Convivencia | José Gómez de Vargas | Gerardo Mercedes |
Mejor Interpretación Masculina de Reparto | El vendedor de Arte | Marcel Fondeur | Claudio Rivera |
Mejor Película Documental | Ramona | Victoria Linares Villegas | |
Mejor Película Documental | Renacer | Tito Rodríguez | |
Mejor Película Documental | Tumba y Quema | José María Cabral | |
Mejor Película Comedia Iberoamericana de Ficción | Cuarencena | David Maler | |
Mejor Película Comedia Iberoamericana de Ficción | Malos Padres | Jose Ramon Alama | |
Mejor Película Comedia Iberoamericana de Ficción | Teacher Mechy | Frank Perozo | |
Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana | El año del Tigre | Yasser Michelen | |
Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana | La Balada de los Cuervos | Tony Bacigalupe | |
Cine y Educación en Valores | Ramona | Victoria Linares Villegas | |
Cine y Educación en Valores | Renacer | Tito Rodríguez | |
Mejor dirección de arte | Cuarencena | David Maler | Shaina Cohen |
Mejor dirección de arte | El Método | David Maler | Ricky Folch |
Mejor dirección de fotografía | Cuarencena | David Maler | Luis Enrique Carrión |
Mejor dirección de fotografía | El Método | David Maler | Sebastián Cabrera Chelín |
Mejor dirección de montaje | Convivencia | José Gómez de Vargas | José Gómez de Vargas |
Mejor dirección de montaje | El Método | David Maler | Pablo Chea, Nacho Ruiz Capillas |
Mejor dirección de sonido | El Método | David Maler | Denis Godoy |
Mejor dirección de sonido | Ramona | Victoria Linares Villegas | Homer Mora |
Mejor Guion | Convivencia | José Gómez de Vargas | Tony Gómez Guzmán |
Mejor Guion | Cuarencena | David Maler | David Maler |
Mejor Música Original | Cuarencena | David Maler | John Benítez |
Mejor Música Original | El Método | David Maler | Sergio Jiménez Lacima |
TE INVITAMOS A LEER: Natalia Jiménez actuará en la 39ª edición de Premios Soberano 2024
Deja una respuesta