Vida y carrera del “El Campeón de la Bolita del Mundo", Jack Veneno

Arte Y Medio

La madrugada de este marte el  veterano luchador profesional, Rafael Antonio Sánchez, mejor conocido como “Jack Veneno” perdió la batalla contra un cáncer  de páncreas que le aquejaba desde hace varios años. Tenía 78 años de edad.

“El Campeón de la Bolita del Mundo", como también era conocido había sido ingresado hace unas semanas en la clínica Cruz Jiminián, tras presentar  una anemia severa y deshidratación, producto del cáncer, posteriormente fue  trasladado al Instituto Nacional del Cáncer (Incart) y días después fue dado de alta.

 La información de su deceso la dió su hija, Paola Sánchez, en su cuenta de Instagram.

"Hasta la muerte la peleaste, ganaste la faja de la eternidad. Hasta siempre padre", publicó la hija del ex luchador.

Su lucha contra el cáncer 

A principio de este año Jack Veneno dijo que tenía las botas puestas para luchar, por segunda vez, contra un cáncer (el de páncreas, ya había luchado contra uno de próstata).

"Me he puesto las botas de nuevo para luchar contra el cáncer… La lucha más difícil es ésta, he tenido que ponerme las zapatillas de nuevo para luchar", manifestó al programa "El Show del Mediodía".

El hijo de doña Tatica también agregó: "Espero que el Señor de nuevo vuelva a hacer pareja conmigo, yo con él, para que podamos salir airosos. Porque sin Dios no hay nada, después de Dios no hay nadie más, te lo digo yo que he pasado mucho".

Admirado por generaciones 

Por más de cuatro décadas, Jack Veneno fue el Campeón de la Bolita del Mundo para todos los dominicanos, cautivando a varias generaciones a través del deporte-espectáculo de la lucha libre. Su principal rival fue Relámpago Hernández (fallecido en 2011).

Veneno inició su vida en la lucha cuando apenas era un adolescente, con el sueño de convertirse campeón mundial.

En 2019, una estatua fue develizada en honor a la figura de Jack Veneno en el parque Eugenio María de Hostos, en el malecón de la ciudad de Santo Domingo.

Su momento  cumbre en la lucha 

El momento cumbre de su carrera como luchador  llegó el 7 de enero de 1982 en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo, República Dominicana ante más de 14 mil personas se celebra el tan esperado combate ante Ric Flair.

Con apenas 16 minutos de pelea Veneno tenía prácticamente vencido a Flair con su famosa llave “La Polémica” o la dormilona, y al minuto 19 entró Relámpago Hernández quien fuera rival de Veneno en el país, entro al ring vestido Santa Claus interviniendo en dicho combate a favor de Flair para de esta forma provocar una descalificación. También intervino a favor de Veneno el luchador Técnico Sabud, causando una polémica entre la fanaticada por el desenlace de la pelea.

En ese mismo año El Campeon de la Bolita del Mundo venció al famoso luchador estadounidense Tommy Rich, en el estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico convirtiéndose nuevamente en el retador número uno al título que ostentaba Flair.

El 29 de agosto del mismo año Jack Veneno otra vez se enfrentó contra Ric Flair, en los momentos finales del combate mientras Ric Flair se preparaba para aplicarle un suplex a Jack Veneno este último lo sorprende con un roll up y de esta forma ganar la pelea y convertirse en el nuevo campeón de la NWA.

Después de la pelea con Flair, Jack Veneno se convirtió en todo un icono de la cultura popular en toda la década de los 80.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Reciente