"La fiesta más caliente de la música latina sigue creciendo"
Para su próxima quinta entrega de galardones el 14 de mayo del 2020 , Los HEAT Latin Music Awards han anunciado, desde la paradisíaca playa Juanillo de Cap Cana en República Dominicana, que contarán con tres nuevas categorías de nominados con la intención de ampliar sus reconocimientos e ir a la par de los talentos que cada vez más hacen eco en la industria musical en español, por lo que merecen ser acogidos en la casa de los galardones que unen a Latinoamérica.
Para celebrar que los Premios HEAT crecen con todos, esta noche se llevó a cabo un showcase especial, presentado por la host venezolana Anais Castro, con el ya sabor típico de mar, playa y arena en el que se dieron cita grandes exponentes de estas tres nuevas categorías.
Entre los invitados se reunieron reconocidos influencers como Luisa Fernanda W, El Mindo, Marko y Joshua Pauta así como grandes artistas del género regional como lo son Yeison Jiménez, Edwin Luna y Pipe Bueno, y del género urbano dominicano como el digno exponente Mozart La Para, quienes pusieron su cuota de talento para ofrecer una fiesta latina única y festejar por todo lo alto #Los16DeHEAT, 16 galardones que se completan con estas tres nuevas categorías de las cuales, 14 son exclusivas para los fans para brindarles la oportunidad de votar y elegir a sus artistas favoritos.
Estas son las tres nuevas ternas:
• Influencer del Año: Una nueva categoría creada con el fin de reconocer el trabajo de aquellas figuras públicas que desde las diferentes redes sociales y plataformas digitales hacen visible ante millones de personas, el entretenimiento, la música, la gastronomía, la moda, el estilo de vida y la cultura latina.
• Mejor Artista Urbano Dominicano: La música dominicana ha expandido sus fronteras hacia las nuevas sonoridades urbanas, logrando posicionarse entre las favoritas del público.
• Mejor Artista Regional: desde hace muchos años, México y Colombia han compartido el gusto por los sonidos populares y regionales a través de talentosos artistas que logran sumar cada vez, más públicos enamorados de la pasión de sus letras y sus ritmos característicos. En esta categoría se reconocerá a aquellos exponentes representativos de la música popular de Colombia y regional de México que se han posicionado en su país y se abren paso en Latinoamérica con los sonidos banda, norteño, ranchero, grupero, sierreño y duranguense.
Deja una respuesta