Karol G estrenará documental de su carrera profesional este 19 de marzo

Arte Y Medio

La cantante Karol G prepara el estreno de un documental sobre su carrera profesional, en el que cuenta "las cosas como son de verdad", desde sus inicios, y se confiesa lista para convertirse en madre en el mediano plazo, según dijo en entrevista con Efe.

La colombiana se encuentra promocionando Karol G: la guerrera del género, el documental producido por Univision Digital y que tras presentarlo junto a sus padres en Miami (Florida) se alista a llevarlo al festival SXSW de Austin (Texas), que empezó este fin de semana, previo a su estreno oficial el 19 de marzo en plataformas digitales.

La promoción del documental se suma a una cargada agenda para este 2019 en la que también destacan tres diferentes giras de conciertos, una de ellas junto a Gloria Trevi para fines de año, además de la publicación de un nuevo disco. 

"Ahora las cosas están alineadas para hacerlo y hasta tengo a la mejor pareja para ello", dijo la intérprete de Mi cama y Pineapple, para luego precisar que espera poder parar en cuatro años a fin de perseguir esa meta.

Una de las pocas mujeres que ha hecho toda su carrera en el género de la música urbana, la idea del documental llegó en el momento perfecto, dijo, justo cuando "tenía la necesidad de contar las cosas como son de verdad". "Quería que la gente además me viera como Carolina (Giraldo, su nombre real), no solo como Karol G, y desde el primer momento estuve súper puesta. Quería que la gente pudiera ver qué está detrás de la historia de Karol G", explicó.

Dirigido por la venezolana Leo Suárez, el documental lleva al espectador al Medellín de los 1990 y 2000, cuando el reguetón germinó en la ciudad colombiana y vio nacer a talentos como J Balvin, Reykon, Maluma y permitió la resurrección de la carrera de Nicky Jam.

La película muestra a una adolescente Carolina Giraldo, que estudia tres horas de canto en las mañanas antes de ir al colegio, luego a una joven entusiasmada con abrirse paso en la música urbana, en ese entonces dominada mayormente por hombres, actuando en fiestas escolares y como corista de Reykon; pero que cae decepcionada por las pocas oportunidades para las mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Reciente