La merenguera dominicana Milly Quezada y El cantautor puertorriqueño Draco Rosa, fueron honrados este martes por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (ASCAP) en su edición XXVII de los Premios ASCAP de la Música Latina por sus destacadas carreras.
Quezada, conocida como "La reina del merengue", recibió el Premio ASCAP a La Herencia Latina, que se le otorga a los creadores de música en reconocimiento a sus contribuciones únicas y duraderas a la música latina.
Draco Rosa, compositor de temas como "María", "La Copa de la Vida" y "Livin’ la Vida Loca", interpretadas por Ricky Martin y un exmiembro del grupo juvenil Menudo, recibió el premio ASCAP Vanguard, que reconoce el impacto de los géneros musicales que ayudan a dar forma al futuro de la música estadounidense.
Rosa reconoció a medios internacionales que el arte de sus colegas autores y criticó a la tecnología "y los cabilderos que entran para hacerle la vida imposible a los compositores". Agregó que piensa en sus amigos compositores que no tienen la oportunidad de ganarse el respeto, reconocimiento ni ganancias por el trabajo que realizan "y el abuso del internet, que todo el mundo lo quiere de gratis".
"A nosotros nos cuesta mucho ofrecer buena música a final del día", puntualizó Rosa, quien recibió su galardón de este martes de manos del compositor y productor Desmond Child.
Quezada, por su parte, destacó sentirse "emocionada" de estar en Puerto Rico y agradeció a ASCAP y a Dios por darle la oportunidad de estar cuatro décadas trabajando, componiendo e interpretando temas de varios géneros caribeños, como el merengue y la salsa. La cantante dominicana adelantó además que próximamente lanzará una nueva producción titulada "Milly and Friends", que contará con la participación del salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, el grupo Ilegales y el dominicano Héctor "El Torito" Acosta.
Quezada obtuvo su premio de manos de la vicepresidenta de Membresía Latina de ASCAP, Gabriela González, y la cantante puertorriqueña Yaire, por sus indelebles contribuciones a la música latina.
Por su parte, Daddy Yankee recibió el Premio Cantante-Compositor del Año de parte de DJ Playero, pionero del reguetón y quien le dio al autodenominado "jefe" del reguetón su primera oportunidad musical a principios de la década de 1990. Y el pretty boy Maluma se coronó como Compositor del Año, un galardón que inspira al artista continuar con sus sueños.
La entrega de los XXVII Premios ASCAP en San Juan es un regreso a la capital puertorriqueña después de organizarlos en el 2017, antes de que los huracanes Irma y María devastaran a la isla.
La ASCAP, con más de 600.000 miembros, es una organización profesional de los autores, compositores y editores de todo tipo de música.
Deja una respuesta