Luego de que el actor mexicano Sergio Goyri llamara "pinche india" , una forma despectiva de llamar a los indígenas, a Yalitza Aparicio, la protagonista de la exitosa película "Roma" respondió la crítica racista del artista de 60 años y dijo sentirse orgullosa de sus raíces indígenas y de Oaxaca ,en el sur de México.
“Yo estoy orgullosa de ser una indígena oaxaqueña y me apena que haya personas que no sepan el significado correcto de las palabras”, indicó Aparicio a través de un comunicado, informó la revista Quien, especializada en celebridades.
Y es que el pasado viernes circuló un vídeo donde aparece Goyri con un grupo de amistades criticando la nominación al Óscar de Yalitza como mejor actriz. En el vídeo se escucha al actor llamar "pinche india" a la joven actriz de 25 años, originaria de Oaxaca. Las críticas en las redes sociales no se hicieron esperar contra el actor.
Después, Goyri se disculpó por sus palabras y a través de un vídeo que publicó en su cuenta de Instagram
dijo que sus dichos no fueron con dolor.
“Estoy dando la cara y quiero pedir una disculpa a Yalitza que se merece eso y mucho más… Pido disculpas a ellas y a toda la gente que se sintió ofendida por mi comentario”, expresó el actor mexicano. "Nunca hubo dolor. Para mí es un honor que este nominda al Óscar. No tengo derecho a ofender a nadie", precisó Goyri.
Ver esta publicación en Instagram
Asumiendo la Responsabilidad y pidiendo una disculpa pública …
Una publicación compartida de Sergio Goyri (@sergio_goyri) el
A lo que Yalitza respondió a través de un comunicado que difundieron sus publicistas en los medios de comunicación."Hay que respetar las diferentes formas de pensar de cada uno, porque es lo que nos hace ser únicos", precisó Yalitza, quien ha cosechado éxito por su debut como actriz en "Roma".
Aparicio está haciendo historia no solo en México, sino a nivel mundial, al convertirse en la primera mujer indígena en ser nominada al Óscar como Mejor Actriz. Yalitza es la segunda mexicana en recibir la candidatura en ese rubro, solo después de Salma Hayek, en el 2003, por su película "Frida".
Deja una respuesta