Festival de Cine Global Dominicano apuesta por cine de calidad en su 12ma edición

Arte Y Medio

La duodécima edición del Festival de Cine Global Dominicano (FCGD), que se celebrará del 30 de enero al 6 de febrero de 2019 y que tiene a la República de Corea como país invitado de honor, contará con una amplia agenda que incluye más de 80 películas que muestran la diversidad del cine mundial.

El festival iniciará con la película Como si fuera la primera vez del director mexicano Mauricio Valle, que fue rodada en la República Dominicana con el apoyo de la ley de incentivos cinematográficos en una producción de Sony Pictures International Productions y Lantica Media. En este estreno mundial contaremos con la presencia de sus actores Ximena Romo, Paco Ruedas y Alejandro Camacho, además de su director Mauricio Valle.

Omar de la Cruz, director del FCGD, manifestó su confianza en la nutrida cartelera que durante ocho días se exhibirá en Palacio del Cine Blue Mall, “Como parte de la selección de filmes del equipo de curadores del Festival destacan al menos una veintena de películas que han competido en el Festival de Cannes, cuatro de los cinco filmes que fueron seleccionados para competir en los Premios Oscar como mejor película de habla no inglesa; y, cinco filmes de lujo que representan al país de honor: la República de Corea”.  

El Festival de Cine Global Dominicano tendrá nuevamente tres categorías en competencia: Ópera Prima Ficción, Ópera Prima Documental y Corto Global.

En la Competencia Ópera Prima Ficción, que recoge los mejores debut cinematográficos internacionales con el objetivo de proyectar nuevos talentos y acercar estas obras al público, compiten A Family Submerged (Argentina), Jaulas (España), Colours (República Dominicana), Eternity (Perú), Viaje al cuarto de una madre (España), Marilyn (Argentina), Miriam Miente (República Dominicana), Mi Mejor Amigo (Argentina),  La Camarista (México), y El Piedra (Colombia).

El festival cuenta con el patrocinio de Claro Video, DGCINE, Distribuidora Corripio, Palacio del Cine, Banco BHD León, Procomunicaciones, Sigma Petroleum Corporation, Aeromexico, Cap Cana, Telesistema, Plaza Lama, Telemicro, Julietta Beauty Supply, LM Constructora, Tiendas Katia, Tony BOGA, Burger King, The Willbes & Co., Ltd, Digital 15, IGlobal, La 91, Panamericana Films y Telemicro Internacional.

Asimismo, de Jet Set Club, Zol 106, Emax Group Corp, Bocatips, Capuccino, Diario Libre, El Nacional, Eventival, Ibermedia, Jorge Mochón Academy, Krispy Kreme, Listín Diario, Ministerio de Cultura, Ministerio de Educación (Minerd), Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), Movibeta y Papa John’s.

Además del Periódico Hoy, Revista Global, Sala de Espera, Teatro Nacional, Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Escuela Altos de Chavón, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Universidad Iberoamericana, Embajada de Alemania, Embajada del Reino Unido, Embajada España-AECI, Embajada EE.UU, Centro Franklin, Embajada República de Corea y la Embajada México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Reciente